Este es blog en el que se van a mostrar todas las actividades que hagamos en el la Asignatura de Infórmatica con el profesor Manuel Cuenca.

lunes, 2 de diciembre de 2013

ACTIVIDAD 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA

  1. ¿Cuáles son los principales objetivos del malware.
Consiste en obtener información y en ralentizar el funcionamiento o destruir archivos. En esta categoría de software se encuentran los virus, los gusanos, los troyanos y los espías.

  1. ¿De qué forma se puede introducir en nuestro ordenador el software malicioso?
Por medio de los correos electrónicos, la navegación por paginas web falsas o discos magnéticos, unidades de memoria, CD, DVD, etcétera.

  1. Explica la diferencia entre un gusano informático, un troyano, y un software espía.
El gusano informático es tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores; El troyano es una pequeña aplicación escondida en otros programas de utilidades, fondos de pantalla, imágenes Etc.

  1. ¿Cómo funciona un antivirus?
Es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución y eliminar software malicioso como virus informáticos, gusanos, espías y troyanos.

  1. ¿Qué es un firewall?
Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir la comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo y la red, así como evitar ataques intrusos desde otros equipos hacia el nuestro mediante el protocolo TCP/IP:

  1. Busca en Internet información sobre empresas que crean programas antivirus y antiespias.


ALWIL
Avast! Antivirus
ClamAV
ClamAV
Comodo
CIS
Kaspersky Lab
Kaspersky Anti-Virus
Panda
Panda Platinum
Sunbelt Software
Antivirus
BitDefender
BitDefender
Checkpoint
ZoneAlarm
F-Secure
F-Secure
Kingsoft
KIS
Rising
Rising Antivirus


  1. Busca en Internet 3 antivirus gratuitos, indica los nombres.
Avast Free Antivirus 2014
Avira Free Antivirus 2013
Panda Cloud Antivirus 2.3

  1. Crea una tabla con el nombre de tres de los virus más famosos de la historia y explica brevemente los efectos de cada uno y cómo se difundía.
Barrotes
Es el primer virus español con relevancia internacional, apareció en 1993 y suponía que una vez infectado el PC, el virus permanecía latente hasta el 5 de enero, fecha en la que se activaba y aparecían unas barras en el monitor simulando una cárcel.
Cascade o Falling Letters
Nació en Alemania en 1997 y actuaba de forma que cuando un PC se infectaba, hacía caer las letras de la pantalla como si se tratara de una cascada.
Viernes 13 o Jerusalen
Creado en Israel en 1988. Cada viernes 13 todos los programas que intentaban ejecutarse en el ordenador se borraban. Se cree que conmemoraba el cuarenta aniversario del Estado Judío en la ciudad de Jerusalen.


  1. Completa el siguiente cuestionario y apunta cuantas preguntas has acertado. https://www.osi.es/conoce-los-riesgos/comprueba-lo-que-sabes



YA ESTA ECHO EL CUESTIONARIO ACERTADO 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario